Asamblea General curso 2016/17. AMPA San Gregorio.
Estimados padres y madres:
Nos gustaría contar con vosotros para la presentación de nuestra asociación y de las actividades que para este curso tenemos programadas. Os invitamos a participar con todas las propuestas o sugerencias que queráis aportar. Esta reunión tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro, situado en C/ El Royo s/n, el próximo MIÉRCOLES DÍA 19 OCTUBRE, a las 18:30 horas, con el siguiente ORDEN DEL DÍA:
- Saludos y presentación
- Informe estado de cuentas
- Actividades programadas para el presente curso: Presentación proyecto Escuela de Familia
- Equipos organización:
- Campaña de navidad; rifas, concurso villancicos, cabalgatas,
- Escuela de Madres y Padres
- Día del Centro
- Convivencias
- Fin de curso
- Excursiones
- etc.
- Notas informativas:
- Normas Ampa
- Prácticas buena convivencia
- Consejo Escolar
- etc.
- Renovación cargos directivos salientes
- Sugerencias y propuestas
Necesitamos de vuestra asistencia para recoger y consensuar la opinión de todos. Nos gustaría que formarais parte de esta asociación. No se trata de que tengamos que participar siempre, eso nos resulta difícil a todos, se trata de que cada uno aporte lo mejor que tenga en el momento que le resulte más conveniente. Creemos que debería estar formada por TODOS los padres y madres de los alumnos de nuestro centro y así trabajar juntos en la mejora continua de la educación de nuestros hijos.
¡NO FALTÉIS, OS ESPERAMOS!
La cuota de participación / familia es de 10 euros. Deberá abonarse antes del 16 Diciembre 2016, podéis descargar la ficha de inscripción en el siguiente enlace: Ficha de inscripción AMPA San Gregorio Curso 2016/17 (pdf, 146 KB)
La Directiva
AYUDAS PARA LIBROS DE ALUMNOS DE INFANTIL Y 1º Y 2º DE PRIMARIA
Hoy se han aprobado las «Ayudas para libros de alumnos de infantil y 1º y 2º de primaria, Residentes en Guareña, para el Curso Escolar 2016/2017.
El Ayuntamiento de Guareña, ha aprobado las «Ayudas para libros de alumnos de infantil y 1º y 2º de primaria, Residentes en Guareña, para el Curso Escolar 2016/2017.
El Importe de la ayuda ascenderá a 70,00 € para alumnos matriculados en Educación Infantil y de 125,00 € para los matriculados en 1º y 2º de Educación Primaria, siendo necesario para acceder a estas ayudas que el alumno se encuentre empadronado en nuestra localidad a fecha de la solicitud y que al menos, alguno de los progenitores esté empadronado a esta misma fecha.
Las solicitudes se podrán recoger y entregar una vez rellenas, en las oficinas de la Guardería Rural del Ayuntamiento de Guareña (planta baja), desde mañana, día 23 hasta el 31 de agosto, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
La entrega de los vales canjeables en las librerías hasta el 7 de octubre de 2016, se llevará a cabo los siguientes días:
- 01 de septiembre: Alumnos de Educación Primaria del Colegio Ntra. Sra. de los Dolores
- 02 – 05 de septiembre: Alumnos de Educación Primaria del Colegio Público San Gregorio
- 06 de septiembre: Alumnos de Educación Infantil del Colegio Ntra. Sra. de los Dolores
- 07 – 12 de septiembre: Alumnos de Educación Infantil del Colegio Público San Gregorio
Libros de Texto para el curso 2016/17
Infantil
3 AÑOS:
Proyecto Kids – 2º y 3º Trimestre | EDEBÉ |
MATEMÁTICAS. Método ABN | ANAYA |
Mis Trazos 1 | SANTILLANA |
4 AÑOS:
Proyecto Kids – 1º y 2º Trimestres | EDEBÉ |
Letrilandia Nº 1 y 2 PAUTA-ESPIRAL | ESPIRAL EDELVIVES |
MATEMÁTICAS 2. Método ABN | ANAYA |
Inglés: Splash A Class Book 8 Song CD Pack | OXFORD |
5 AÑOS:
LECTROESCRITURA «El País de las Letras» | ESPIRAL EDELVIVES |
Pauta Montessori. Cuadernos Nº 3, 4, 5 | ESPIRAL EDELVIVES |
MATEMÁTICAS 3. Método ABN | ANAYA |
INGLÉS: «Oxford Splash B» | OXFORD |
Primaria
Primer Ciclo (1º):
Lengua: Saber Hacer
|
SANTILLANA |
Matemáticas: «Saber Hacer»
|
SANTILLANA |
C. Naturales integrado SAVIA-14 | S.M. |
C. Sociales integrado SAVIA-14 | S.M. |
Religión Católica JADESH TOBIH | EDEBÉ |
Inglés:
|
OXFORD |
Valores Sociales y Cívicos SAVIA-14 | S.M. |
Primer Ciclo (2º):
Lengua: Saber Hacer
|
SANTILLANA |
Matemáticas: «Saber Hacer»
|
SANTILLANA |
C. Naturales «Saber Hacer» | SANTILLANA |
C. Sociales «Saber Hacer» | SANTILLANA |
Religión Católica | EDEBÉ |
Inglés:
|
OXFORD |
Valores Sociales y Cívicos | SANTILLANA |
Segundo Ciclo (3º):
Lengua: «Saber Hacer» | SANTILLANA |
Matemáticas: «Saber Hacer» | SANTILLANA |
C. Naturales «Integrando Savia» | S.M. |
C. Sociales Extremadura «Integrando Savia» | S.M. |
Religión «Serie Manantial» | SANTILLANA |
Inglés:
|
OXFORD |
Valores Sociales y Cívicos SAVIA | S.M. |
Segundo Ciclo (4º):
Lengua: «Saber Hacer» | SANTILLANA |
Matemáticas: «Saber Hacer» | SANTILLANA |
C. Naturales «Saber Hacer» | SANTILLANA |
C. Sociales «Saber Hacer» | SANTILLANA |
Religión «Abre la Puerta» | ANAYA |
Inglés:
|
OXFORD |
Tercer Ciclo (5º):
Lengua: «Saber Hacer» | SANTILLANA |
Matemáticas: «Saber Hacer» | SANTILLANA |
C. Naturales «Savia» C. Naturales «Natural Science 5º» (Bilingüe) |
S.M. |
C. Sociales «Savia» C. Sociales «Social Science 5º» (Bilingüe) |
S.M. |
Religión «Se llama Jesús» | S.M. |
Inglés:
|
OXFORD |
Artística «Craft Box» (Bilingüe) | MURALI |
Tercer Ciclo (6º):
Lengua: «Saber Hacer» | SANTILLANA |
Matemáticas: «Saber Hacer» | SANTILLANA |
C. Naturales «Savia» C. Naturales «Natural Science 6º» (Bilingüe) |
S.M. |
C. Sociales «Savia» C. Sociales «Social Science 6º» (Bilingüe) |
S.M. |
Religión «Me llamo Jesús» | S.M. |
Inglés:
|
OXFORD |
Artística «Craft Box» (Bilingüe) | MURALI |
Para más información visite la página del Centro «cpsangregoriogua.juntaextremadura.net«
Dotación de libros de textos para Educación Primaria, ESO y Educación Especial, curso 2016/17

C.E.I.P. SAN GREGORIO
El pasado 3 de junio de 2016, en el DOE nº 106 (descargar pdf), la Consejería de Educación y Empleo, publicó la «ORDEN de 30 de mayo de 2016 por la que se regula el libramiento de fondos para la dotación de libros de texto a centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que impartan enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial, para el curso 2016/2017.»
La documentación a presentar por las familias:
- ANEXO I
- Si es familia numerosa COPIA COMPULSADA DEL TITULO DE FAMILIA NUMEROSA
- Si no es familia numerosa, ANEXO II
Las solicitudes se presentarán en la Secretaría del centro en horario de 9:00 a 10:30 y de 12:30 a 14:00 horas. El plazo para presentar las solicitudes acaba el viernes 17 de junio de 2016.
En este enlace podéis descargar la ORDEN de 30 de mayo de 2016, por la que se regula dicha dotación de fondos, y el documento de anexos I y II editados para que os sea más facil rellenarlos.
FELIZ NAVIDAD!!!
AMPA San Gregorio, os desea
FELIZ NAVIDAD!!
Consumo alerta por su toxicidad y muchos colegios suspenden su uso
Atención a las pinturas de dedo: Consumo alerta por su toxicidad y muchos colegios suspenden su uso
Uno de los entretenimientos más divertidos y creativos para los niños está bajo el punto de mira por su riesgo para la salud. La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha emitido en los últimos meses varias alertas en relación a pinturas de dedos para niños que superan los niveles máximos permitidos de arsénico, cadmio y plomo.
Esto ha tenido consecuencias en las distintas comunidades, como en Asturias, donde se ha decidido suspender cautelarmente del uso de toda clase de pinturas de mano en los colegios del Principado, o en Cantabria, con a misma recomendación.
También en la Comunidad Valenciana se ha activado la alerta y la Generalitat ha dado los pasos para comprobar que en la Comunidad no están en venta las pinturas.
Se trata, según el listado que se puede consultar en la página web de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, de productos que superan los valores permitidos de sustancias tóxicas como el arsénico, aluminio, cadmio, plomo o cuentan con presencia de mohos y levaduras que pueden ser nocivos.
El riesgo que se asocia con el uso por parte de niños de estas pinturas es intoxicación y, en uno de los casos, infección (marca MOLIN). Algunas son marcas muy conocidas, como la última en incorporarse a este listado, determinados colores de pintura de dedos de Alpino Baby.
Pinturas de dedo retiradas del mercado
A continuación enumeramos las pinturas de dedo peligrosas (el enlace dirige a los respectivos documentos pdf. de la AECOSAN):
- PINTURA DE DEDOS, marca ALPINO BABY, modelo DD000060, lote 115.05/02. Riesgo de intoxicación. El valor obtenido de plomo, para los colores rojo, azul, verde y amarillo es superior al máximo permitido. Prohibición de comercialización.
- PINTURA DE DEDOS, marca FEVICRYL, modelo PS9D23, 200 ml. Riesgo de intoxicación. Contenido elevado de cadmio y de plomo. Prohibición de la comercialización.
- PINTURA DE DEDOS Y PEGATINAS, marca DINOVA, modelo D0967002. Intoxicación. Contenido elevado de arsénico en el color verde. Retirada del mercado.
- PINTURA PARA DEDOS, marca JOVI, art. 550 (AZUL 075604-5 y BERMELLÓN 074754-4). Riesgo de intoxicación. Contenido elevado de arsénico (en pintura bermellón) y aluminio (en pintura azul). Prohibición de comercialización.
- PINTURA PARA DEDOS, marca MOLIN (color negro). Riesgo de infección. Presencia de mohos y levaduras en cantidad superior a la máxima permitida. Retirada del mercado.
- TINTA PARA PINTAR CON LOS DEDOS, marca VIVABOOK, ROXO- VIOLETA (125 ML) lote: S15995. Intoxicación. Contenido elevado de plomo. Prohibición de la comercialización.
A pesar de que tocar estas pinturas ya puede suponer un riesgo, el mayor problema vendría por una ingestión accidental de las pinturas de dedos tóxicas. Por eso,conviene comprobar que no tenemos estos modelos de pinturas de dedo en casa (en teoría, ya no se comercializan) y siempre vigilar a los niños pequeños que no se lleven a la boca el producto.
FUENTE: AECOSAN
ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2015/16
Desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del C.P. «San Gregorio» (Guareña) queremos lanzar esta actividad, la cual creemos más que interesante, tanto para miembros de la asociación como para el resto de padres y madres. Todos aquellos que estéis interesados en participar rellenar el formulario adjunto al final del «post» antes del 31 de Octubre.
¿Qué es una escuela de padres?
Es un lugar de encuentro en el que se llevan a cabo actividades formativas que proporcionan a los asistentes conocimientos, destrezas y otros recursos que les lleven a realizar de forma más adecuada la difícil tarea de ser padres.
¿Qué pretendemos conseguir?
- Adquirir actitudes positivas ante la vida, favoreciendo la participación de los padres/madres y la incorporación de estas actitudes al proceso educativo de sus hijos/as y a la vida diaria.
- Conseguir una adecuada relación entre los distintos estamentos de la Comunidad Educativa.
- Conseguir que la formación adquirida en la Escuela de Padres/Madres contribuya a la mejora de calidad de vida en nuestra comunidad social.
En definitiva, potenciar y favorecer la convivencia en todos los ámbitos: familiar, escolar y social como base fundamental para el desarrollo de nuestros/as hijos/as y la vida en comunidad.
Actuaciones y sesiones a realizar:
Sesión Previa / Organización: Se realizará una sesión previa, con el fin de organizar fechas, horarios y contenidos de la ESCUELA DE PADRES, según disponibilidad del grupo creado. (Esta sesión se realizará durante la primera quincena de noviembre)
Sesiones Formativas:
- BLOQUE I – Convivencia Familiar: (de noviembre a enero)
- 1ª Sesión: Estructura y funcionamiento familiar
- 2ª Sesión: Establecimiento de normas en la familia
- 3ª Sesión: Habilidades de comunicación
- 4ª Sesión: La importancia de la Educación Emocional
- BLOQUE II – Convivencia Escolar: (de enero a marzo)
- 5ª Sesión: Derechos y deberes de los alumnos
- 6ª Sesión: Implicación de las familias en la educación
- 7ª Sesión: Acoso Escolar
- BLOQUE III – Convivencia Social: (de abril a mayo)
- 8ª Sesión: Principales problemas en nuestro municipio
- 9ª Sesión: Influencia de las nuevas tecnologías (Redes Sociales)
- 10ª Sesión: Plataforma del Voluntariado
- Evaluación y Jornada de Convivencia
- Actuaciones de colaboración:
- Cabalgatas de sus majestades los RR.MM.
- Semana Cultural
- Dia de la Paz
- Dia de la Bicicleta
- etc
Las fechas de las sesiones son orientativas y el día y hora concreto de la semana se establecerá una vez iniciada la Escuela de Padres ya que se intentará propiciar la participación del mayor número de asistentes.
ESPERAMOS QUE OS ANIMÉIS A PARTICIPAR!!!
Rellenad el formulario de inscripción y nos pondremos en contacto con vosotros
Formulario de inscripción:
Asamblea General curso 2015/16. AMPA San Gregorio.
Estimados padres y madres:
Nos gustaría contar con vosotros para la presentación de nuestra asociación y de las actividades que para este curso tenemos programadas. Os invitamos a participar con todas las propuestas o sugerencias que queráis aportar. Esta reunión tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro, situado en C/ El Royo s/n, el próximo Jueves día 15 Octubre, a las 19:30 horas, con el siguiente ORDEN DEL DÍA:
- Saludos y presentación
- Informe estado de cuentas
- Actividades programadas para el presente curso: Presentación proyecto Escuela de Familia
- Equipos organización:
- Campaña de navidad; rifas, concurso villancicos, cabalgatas,
- Día del Centro
- Convivencia 1 Mayo
- Fin de curso
- Excursiones
- etc.
- Notas informativas:
- Normas Ampa
- Prácticas buena convivencia
- Consejo Escolar
- etc.
- Renovación cargos directivos salientes
- Sugerencias y propuestas
Necesitamos de vuestra asistencia para recoger y consensuar la opinión de todos. Nos gustaría que formarais parte de esta asociación. No se trata de que tengamos que participar siempre, eso nos resulta difícil a todos, se trata de que cada uno aporte lo mejor que tenga en el momento que le resulte más conveniente. Creemos que debería estar formada por TODOS los padres y madres de los alumnos de nuestro centro y así trabajar juntos en la mejora continua de la educación de nuestros hijos.
¡NO FALTÉIS, OS ESPERAMOS!
La cuota de participación / familia es de 9 euros. Deberá abonarse antes del 15 Diciembre 2015, podéis descargar la ficha de inscripción en el siguiente enlace: Ficha de inscripción AMPA San Gregorio Curso 2015/16 (pdf, 146 KB)
La Directiva
Espacios de Formación Familiar «AU-MA»
La Mancomunidad Integral de Municipios del «Guadiana», organiza, ESPACIOS DE FORMACIÓN FAMILIAR «AU-MA» diridigo a padres y madres, AMPA y profesores del ámbito Socio-Educativo y todas aquellas personas interesadas en la materia.
La finalidad primordial del programa de Atención a las Familias y La Oficina de Igualdad y Violencia de Género es la de proteger a los menores así como dar a conocer estrategias capaces de fortalecer la unidad familiar, por lo que se hace necesaria la impartición de este tipo de actividades, en ellos, además, se creará un espacio de debate para que padres y madres puedan plantear problemas y resolver sus dudas con la finalidad de posibilitar la adquisición de una serie de conocimientos que favorezcan el desarrollo de la personalidad de sus hijos.
El programa se divide en 3 sesiones:
Primera Sesión: 8 de octubre
«Afecto y Comunicación, Estilos Educativos»
- Rol de las/os madres/padres
- Comunicación: La escucha
- Preparación de los/as hijos/as para hacer pactos
- Estilos educativos
- Prevención comportamientos de riesgo: claves para los padres
Segunda Sesión: 22 de octubre
«Parejas violentas en hijos e hijas»
- Indicadores para detectar la violencia.
- Decálogo para la familia: ¿Cómo darnos cuenta? ¿Qué hacer?
- Cómo salir de una relación mala
- Prevención desde la familia
Segunda Sesión: 5 de noviembre
«Premios y Castigos»
- ¿Por qué son necesarias las normas?
- Límites ¿Cómo aplicarlos?
- Premios y Castigos
- Técnicas de modificación
Aquellas personas interesadas deberán inscribirse en los formularios de registro facilitados en Colegios, Ayuntamientos, y sede de la Mancomunidad. Descargar Tríptico Informativo (pdf, 935 KB)
Ver noticia publicada en HOY GUAREÑA (Se pone en marcha la escuela de madres y padres «AU-MA»)
IMPORTANTE: El plazo de inscripción finaliza mañana, 6 de Octubre, a las 12:00 horas!!!
Se necesita un mínimo de 7 padres/madres para llevarlo a cabo
Plaza Hernán Cortés, 3
06411 — Medellín
Teléfono: 924 82 28 10
E-mail: programafamilias.guadiana@gmail.com
Vuelta al «cole». Cómo volver a la rutina.
Ya estamos en septiembre, la mayoría de madres y padres hemos terminado las vacaciones, y los niños tendrán que reincorporarse al colegio. Esto es algo que nos cuesta tanto a padres como a hijos…Pero siguiendo algunos consejos, la vuelta a la rutina se nos hará menos dura.
Todos, los adultos, pero especialmente los niños, necesitamos un periodo de adaptación. Los horarios en el verano son más flexibles, la hora de acostarse y de levantarse se modifica.
Es conveniente que unos días antes de empezar el colegio, (lo ideal sería empezar a hacerlo la semana de antes), reajustemos los horarios a los que tendremos a lo largo del curso escolar. Vamos a acostar y a levantar a los niños a la hora establecida para ir al colegio (no esperar hasta el primer día de curso para comenzar los madrugones), y ajustemos también el horario de las comidas. Desayuno, comida y cena a la misma hora que en el comedor escolar, y además pondremos un tiempo límite para las mismas, al igual que ocurre a lo largo del curso.
Elijamos nuevos proyectos que nos motiven para realizar este curso escolar, como por ejemplo, comenzar una nueva actividad extraescolar, o retomar una que ya le gustaba al niño.
Escucha a tu hijo. Es muy habitual sentir un poco de miedo ante lo desconocido, como por ejemplo, en qué clase me va a tocar, qué profesor tendré, o si el curso será muy difícil. Es bueno que sienta que sus preocupaciones son importantes para ti, que le escuchas y que le apoyes, pero sin reforzarlas. Una vez que se ha desahogado, explícale que es normal estar un poco nervioso pero plantéale que él puede, que por supuesto que va a conseguir superar el curso, hacer muchos amigos y pasárselo muy bien, y que además entre todos haréis un plan para que le sea más fácil conseguirlo.
Empecemos el curso con buen pie. Desde el primer día, podemos llegar a un compromiso por parte de los niños en el que se comprometerán a adquirir unos buenos hábitos y autonomía en el estudio, por ejemplo: responsabilizarse de su mochila y que sean ellos quienes la dejen preparada por la noche. Este curso se acabó buscar la flauta o los deberes por la mañana.
Apuntar los deberes en la agenda. Debemos dejarles claro desde el inicio del curso, que esta es su responsabilidad, que ellos son los que tienen que saber qué hay que hacer o la materia a estudiar, y en caso de dudas, lo resolverán los propios niños llamando a un compañero de clase. Se acabó el chat de padres y madres donde se cuelgan los deberes. Cada niño será responsable en primera persona.
Llevar el material correspondiente. Si algo se les olvida, deben de ser ellos quienes lo resuelvan o los que asuman las consecuencias de su distracción.
Llevar los estudios al día, procurando repasar o hacer resúmenes y esquemas a diario, para evitar los agobios de última hora cuando no da tiempo a preparar los exámenes.
Leer todos los días un ratito. Desde el inicio del curso se puede establecer que se irán quince minutos o media hora antes a la cama para sacar ese tiempo de lectura.
En definitiva, vivamos el cambio como algo positivo, es verdad que estar de vacaciones es muy agradable, pero volver al trabajo y al colegio también puede serlo. Por eso, enfoquemos las cosas positivas: vas a ver a tus amigos, jugarás en el recreo, quedarás con ellos, puedes contarles todo lo que hiciste en vacaciones, vas a aprender cosas nuevas…
Ártículo original de EFESALUD.COM («La vuelta al colegio: cómo volver a la rutina» por Silvia Álava)